ARTÍCULO

Protege la información de tus clientes: Consejos y soluciones para asesores de inversión

Protege la información de tus clientes: Consejos y soluciones para asesores de inversión

Sabemos que la tecnología puede ser un desafío a mediano y corto plazo, pero proteger la información de tus clientes es crucial para la seguridad de tu negocio y tu reputación. A continuación, compartimos una guía sencilla para que puedas cuidar los datos de tus clientes y elegir tus herramientas tecnológicas con confianza.

¿Dónde guardar la información?

Hoy en día, las aplicaciones en la nube son una excelente opción para almacenar información de manera segura, ya que puedes acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo con una conexión a Internet.

Servicios como Google Drive o Dropbox no solo son accesibles, sino que también suelen tener integradas varias capas de seguridad avanzadas, como el cifrado. Sin embargo, si prefieres almacenar información en tu computador, recuerda que esta puede ser más vulnerable, así que asegúrate de protegerla adecuadamente y contar con un respaldo en caso de pérdida de datos.

Es fundamental que mantengas tus datos respaldados de forma periódica para evitar contratiempos. Para mayor seguridad, puedes guardar una copia en un servicio de respaldo en la nube. Esto significa que, incluso si algo le sucede a tu computador, podrás recuperar la información con facilidad. Si decides guardar tus archivos en un disco externo, recuerda almacenarlo en un lugar seguro.

¿Y si me roban el computador?

En caso de robo o extravío de tu computador, existen opciones para que la información que contiene esté protegida. Una de estas opciones es el cifrado del disco duro, una tecnología que impide que otras personas puedan acceder a tus archivos sin una clave de desbloqueo. Para Windows, BitLocker es una buena herramienta, y para Mac puedes usar FileVault.

Asegúrate también de utilizar contraseñas seguras, de preferencia largas y que incluyan combinaciones de letras, números y símbolos, evitando combinaciones evidentes o fáciles de adivinar.

Claves y accesos

Otro aspecto clave para asegurar tus cuentas en línea es la autenticación en dos pasos o MFA. Esta capa adicional de seguridad requiere, además de tu contraseña, un código que se envía a tu teléfono. Este método es especialmente útil, ya que, si alguien intenta acceder a tu cuenta, no podrá hacerlo sin el segundo código de verificación, incluso si tiene tu contraseña.

Ten cuidado de compartir información sensible con externos

En internet hay muchas herramientas útiles para nuestro flujo de trabajo. Permiten unir, cortar y modificar archivos PDF, o utilizar inteligencia artificial para hacer resúmenes de información o documentos. Estas herramientas requieren que envíes la información original en su totalidad a un servidor externo. Asegúrate de no enviar documentos con información sensible o eliminar datos personales cuando vayan a ser procesados por inteligencia artificial.

Seguridad en los viajes o lugares públicos

Si usas una red pública, como las que hay en cafeterías o aeropuertos, considera utilizar una VPN (Red Privada Virtual) para proteger tu conexión. Una VPN cifra tus datos, dificultando que personas ajenas accedan a la información que envías o recibes, lo que es especialmente importante al trabajar con información sensible.

Además, es importante mantener siempre un antivirus actualizado en tu computador. Este software actúa como una primera línea de defensa contra programas maliciosos que buscan robar información o dañar tus archivos. Las actualizaciones periódicas son esenciales, ya que las amenazas evolucionan constantemente y los antivirus deben estar al día para protegerte eficazmente.

Acceso a página web

Por último, presta atención a las páginas web que visitas. Verifica que las direcciones sean las correctas y de confianza. Para mayor seguridad, comprueba que la dirección web comience con “https” y que tenga un ícono de candado al lado; esto indica que la conexión es segura y que la información que ingresas está protegida.

No necesitas ser un experto en tecnología para proteger la información de tus clientes. Siguiendo estos consejos, podrás mejorar significativamente la seguridad de tus datos y concentrarte en lo que mejor sabes hacer: asesorar a tus clientes.

En LVA te ofrecemos servicios seguros y confiables

Como ejemplo de lo anterior, en LVA ofrecemos una aplicación diseñada especialmente para asesores de inversión, Elevest, la cual cumple con todos estos requisitos de seguridad. Nuestra plataforma opera en la nube, incluye protección mediante cifrado y mantiene tus datos siempre respaldados. También te brindamos acceso seguro para que trabajes sin preocupaciones, incluso en redes públicas, y nuestra interfaz simple facilita la gestión de documentos privados de manera confiable. Al usar nuestra aplicación, puedes estar seguro de que la información de tus clientes está protegida bajo los más altos estándares de seguridad, permitiendo enfocarse en ofrecer el mejor asesoramiento.